sábado, 12 de mayo de 2012

Clase 2 (29 marzo 2012)


Etapa del garabateo (2 a 4 años)

Los primeros años de vida son quizás los más importantes para el desarrollo y creatividad de los niños, siendo el arte, uno de los principales contribuyentes para lograrlo. Por lo general se cree que la primera raya en un papel es el primer indicio de arte, pero realmente el arte comienza para el niño cuando los sentidos tienen su primer contacto con el medio
El primer trazo es el comienzo de la expresión, lo que no solo lo llevará hacia la elaboración de dibujos y pinturas, sino que también a la palabra escrita.
Los garabatos comienzan con trazos bastante desordenados y evolucionan hasta convertirse en dibujos con algún sentido reconocible.esta etapa comienza entre las edades de dieciocho meses hasta los cuatro años aproximadamente.  
Los garabatos se clasifican en tres categorías, las cuales son:

-Garabato Descontrolado o Desordenado:
Los primeros generalmente no tienen sentido, varian en longitud y dirección. Los niños pueden garabatear mientras miran hacia otro lado, ya sea por alguna distracción o poco interés.
No se usan ni los dedos ni las muñecas para controlar los movimientos. Los niños en la edad el garabateo solo pueden repetir sus movimientos más amplios, puesto que no han desarrollado un control muscular preciso.
En esta etapa los garabatos no son un intento de reproducir el medio visual circundante.
Hellen Maldonado Soto, 1 año 11 meses




  -Garabato controlado:
Transcurridos seis meses (aproximadamente) después de haber comenzado a garabatear, el niño ya percibe una vinculación entre sus movimientos y sobre las rayas que está haciendo sobre el papel.
La gran mayoría de los niños en esta etapa del garabateo muestran un gran entusiasmo, lo que los lleva a variar movimientos trazando líneas verticalmente, horizontalmente o en círculos.

Algunas veces se tratara de usar diferentes colores en el dibujo y de completar la hoja usando trazos mas largos y variados.
Los garabatos ahora son mucho más elaborados y algunas veces el niño puede encontrar relación entre su dibujo y el ambiente. Puede haber muy poca relación entre el dibujo y una representación visual de a lo que él se refiere.









sacado de la web





-Garabato con nombre:
En esta etapa el niño comienza a poner nombre a sus garabatos aunque para un adulto el dibujo no parezca lo que el niño le señala.
Que el niño comience a dar nombre a sus garabatos es muy significativo ya que quiere decir que esta conectando sus movimientos con el mundo que lo rodea. Esto comienza alrededor de los tres años y medio.
 Vladimir Jara Ronda, 2 años 11 meses
SEÑALA QUE SON CORAZONES
Los dibujos no parecen haber cambiado mucho desde sus primeros garabatos, pero para el niño ahora significan algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario